11 de Octubre | “Último día de Libertad de los Pueblos Indígenas de América”
Concurso: Memoria para la diversidad
Una de las formas de analizar el presente es investigando hechos históricos, para tener alguna idea respecto a lo que podría pasar en el futuro. El pasado es inmodificable pero, conociéndolo a fondo, podemos cambiar a nuestro favor nuestro destino.
Para la conmemoración de esta fecha, desde la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe invitamos a la comunidad educativa a participar de un Concurso que tiene como objetivo expresar, reflexionar y construir lo que significa la diversidad cultural hoy. En esta oportunidad, aprovechamos la efeméride para dar lugar a una propuesta que trascienda la misma, trabajando así el abordaje del último día de libertad indígena de una manera mucho más amplia, entendiendo que es una fecha que rememora las formas de organización, de hablar y comunicarse, los ritos, modos de alimentarse y ocupar el espacio de las sociedades indígenas.
El concurso está abierto a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Las instituciones que participen serán reconocidas con un recurso didáctico para trabajar la interculturalidad en el aula y todas las producciones serán difundidas en la página oficial del Ministerio de Educación de La Pampa.
Se trata de una invitación a la realización de producciones desde el abordaje de tres ejes organizadores:
1- La relación de los Pueblos Indígenas con el territorio
2- La familia y la comunidad
3- Los juegos y las expresiones artísticas
Los formatos de entrega posibles son los siguientes:
- Escrito*: en forma de relato, cuento, historieta
- Gráfico: afiche, mural digital, dibujo, otros
- Audiovisual*: en forma de video o audio (podcast)
* En los casos de producciones escritas -relato, cuento-, la extensión no puede superar los 7500 caracteres -dos hojas en procesador de textos aproximadamente-. Las producciones audiovisuales -video o audio- no deberán exceder los 3 minutos. Los demás formatos no tienen extensión mínima o máxima.
La presentación de las producciones se extiende desde el 11 de octubre de 2021 al viernes 29 del mismo mes y deberá realizarse al correo en los formatos de entrega detallados debajo: modalidad.ib@mce.lapampa.gov.ar
Sobre la entrega de los distintos formatos:
Escritos: .pdf .doc
Visuales: .mp4 -si el tamaño del archivo excede los límites de almacenamiento, puede enviarse por wetransfer o vía drive-.
Sonoros: .mp3
Dibujos, afiches, historietas: .jpg .png
Mural digital o similares: adjuntar link de acceso
Por consultas sobre el presente concurso enviar correo a: modalidad.ib@mce.lapampa.gov.ar
Por consultas específicas hacia modalidades o niveles del sistema educativo provincial:
- Dirección General de Nivel Inicial: direccion.inicial@mce.lapampa.gov.ar
- Dirección General de Nivel Primario: direccion.primaria@mce.lapampa.gov.ar
- Dirección General de Nivel Secundario: direccion.secundaria@mce.lapampa.gov.ar
- Dirección General de Educación Superior: direccion.superior@mce.lapampa.gov.ar
- Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva: direccion.inclusiva@mce.lapampa.gov.ar
- Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: direccion.adultos@mce.lapampa.gov.ar
- Subsecretaría de Educación Técnico Profesional: subsecretaria.etp@mce.lapampa.gov.ar
Agradecemos tu participación y el compromiso por continuar construyendo una Educación Intercultural. ¡Esperamos tus producciones!