El área de Políticas Socioeducativas (PSE) avanza sobre el desarrollo de líneas, programas y proyectos que amplían el tiempo escolar y colaboran con las instituciones educativas y sus contextos cercanos en producir otros recorridos educativos, trayectos y actividades para las niñas, niños y jóvenes en edad de escolarización obligatoria.
Particularmente el área desarrolla sus propuestas sobre la lógica de estos 3 ejes centrales:
- Ampliación de los universos culturales cercanos de los niños, niñas y jóvenes. Esto es: ofrecer otras experiencias culturales, artísticas, literarias, socio ambientales, científicas, comunicacionales, recreativas o deportivas que les permitan a los/as alumnos/as desarrollar otros saberes que mejoren sus condiciones para transitar la escuela-colegio y los vínculos con el contexto.
- Acompañamiento integral a las trayectorias educativas para el sostenimiento de los estudiantes en los distintos niveles del sistema.
- Constitución de redes socio-comunitarias de sostenimiento de las trayectorias educativas, en los territorios y contextos cercanos a las instituciones educativas
Sobre estos principios se asientan distintas propuestas y programas que atraviesan los niveles primarios y secundarios del sistema educativo: