primaria
Dirección General
de Educación Primaria

A través de la Ley Nacional N° 26.150/06, se creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI). Con este marco normativo, los docentes y estudiantes cuentan con una herramienta que avala y legitima el abordaje de la sexualidad en la escuela, definida desde una visión más amplia e integral que abarca tanto aspectos biológicos, como psicológicos, sociales, afectivos, éticos y espirituales. Los Lineamientos Curriculares de la ESI, aprobados por la Resolución CFE N° 45/08, y reafirmados a través de la Resolución CFE Nº 340/18, disponen de un piso común de contenidos para su enseñanza.

En la provincia de La Pampa, la Ley de Educación Provincial Nº 2511/09, en su artículo 13 inciso K, establece que el Estado provincial garantizará la formación integral en Educación Sexual en el marco de lo establecido por la referida Ley Nacional 26.150. Por tal motivo en el año 2010 se crea el Programa Provincial de Educación Sexual Integral. (Resolución Nº 814/10).

Desde el Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial se realizan acciones para la enseñanza y el fortalecimiento de la ESI a través de las diferentes líneas de acción:

infografia-esi

 

@edu | @mce | Campus | RASIGIS | SAGE Voz por Vos