La Ley Nacional de Tránsito, N° 24.449, establece la necesidad y la importancia de incluir la educación vial en todos los niveles de enseñanza para cumplir con el objetivo de reducir la tasa de siniestralidad en el país (art 9, inciso a). La Ley Nº 26.363, crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial –ANSV-, para implementar en el país un conjunto de acciones de las políticas de seguridad vial en todas las jurisdicciones del país. Dicho marco normativo establece pautas para el diseño e implementación de una política de Educación Vial.
En la provincia de La Pampa, la Ley de Educación Nº 2511, en su Artículo Nº 13 inciso “j” establece que el Estado Provincial garantizará: “…la adquisición de hábitos de vida saludable y de conocimientos, actitudes y valores vinculados a la educación vial..”. La Ley Provincial Nº 1713, adhiere a la Ley Nacional Nº 24.449.
Desde el Área de Políticas del Cuidado, se promueven espacios para el abordaje integral de la educación vial. Se orientan y fortalecen las propuestas de las instituciones educativas pensadas en contexto y como parte del proyecto educativo. Se desarrollan diferentes líneas de socialización: Concurso de Educación Vial para todos los Niveles y Modalidades, Semana Provincial de la Seguridad Vial y se producen materiales educativos. A través del sitio web se dispone de un recursero con materiales específicos de Educación Vial (marco normativo, lineamientos con enfoque curricular), y se brinda un espaciopara visibilizar las experiencias educativas expresivas, permitiendo horizontalizar las buenas prácticas sobre la enseñanza de la temática. Estas iniciativas posibilitan la concreción de espacios de trabajo a través de redes intersectoriales, interministeriales y con otros organismos, donde se conjuga la mirada de diversos actores comunitarios.