educación Intercultural Bilingüe
Educación Intercultural Bilingüe
EIB - La Pampa

Los diferentes pueblos y comunidades indígenas de la Argentina, de maneras diversas y con distintos grados de intervención y protagonismo, vienen construyendo, a lo largo de los últimos años, una nueva relación con el Estado, la cual ha permitido avanzar en la defensa de sus derechos reconocidos constitucionalmente.
El reconocimiento de la preexistencia étnica y territorial de los pueblos indígenas en la reforma constitucional de 1994 y la Ley de Educación Nacional N.° 26206, plasman una valorización de la diversidad como componente de la Nación que comenzó a poner en cuestión la noción de una Argentina culturalmente homogénea. Esto resultó un cambio primordial para la actualización del sistema educativo en la materia.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley-de-educ-nac-58ac89392ea4c.pdf

Desde esta modalidad se entiende que la Educación Intercultural implica educar desde una perspectiva que revalorice las diversidades presentes en el aula, y en la sociedad en general, con la responsabilidad de construir una escuela inclusiva y de calidad, que prepare a niñas, niños y adolescentes para el mundo contemporáneo, para la vida en democracia y para su desarrollo personal. Lo que implica, también, un compromiso con el reconocimiento y visibilización de los pueblos indígenas de nuestro territorio.

Contacto:
modalidad.ib@lapampa.edu.ar
Teléfono 2954 453444 int 138
O´Higgins 660

@edu | @mce | Campus | RASIGIS | SAGE Voz por Vos